Música

El poder del sonido es profundo y tangible, pero también místico. Los Vedas, los antiguos libros sánscritos de conocimiento espiritual, prescriben invocar nuestra conciencia espiritual original y dichosa a través del sonido, un proceso considerado especialmente efectivo para la época actual. Los sentimientos de alegría que despierta la glorificación melodiosa de lo Divino son una especie de teología sonora, en la que tanto el intérprete como el público despiertan gradualmente la comprensión espiritual del ser y del Ser Supremo, o Dios, de maneras difíciles de lograr por otros medios.

El rico campo de la música devocional, la música del bhakti, ha dado origen a diversos estilos y tradiciones. La Academia de Música de Madrás del Sur de la India lo resume con su lema: kanu bina gita nahi: «Sin Krishna (Dios) no hay canción».

Kirtan, una forma de canto devocional de llamada y respuesta popularizado por primera vez hace quinientos años en la India por Sri Chaitanya Mahaprabhu, es practicado regularmente por los devotos de ISKCON y ahora se ha extendido por todo el mundo gracias a los esfuerzos de la comunidad vaishnava.

musica kirtan

Escucha la Música Bhakti

Escucha los cantos e himnos de diferentes devotos

En el kirtan, el canto repetitivo de mantras y otros himnos devocionales se acompaña con instrumentos musicales sencillos. Estos suelen incluir instrumentos tradicionales como el tambor mrdanga, los kartals (címbalos de mano) y el armonio (un pequeño órgano manual). Sin embargo, hoy en día, el kirtan se ha convertido en una forma de música del mundo en la que los músicos suelen combinar instrumentos tradicionales con saxofón, bajo y diversas formas de percusión. El kirtan suele comenzar lenta y melódicamente con un ritmo simple, aumentando gradualmente su complejidad y luego culminando con cantos y bailes exuberantes.
El kirtan se realiza a diario en los templos vaisnavas, generalmente acompañando los servicios de adoración llamados aratis . También puede realizarse en casa o en público. Los miembros de ISKCON se ven regularmente en los parques y calles de las principales ciudades del mundo interpretando kirtan. Lo hacen con la convicción de que quien escucha el kirtan se beneficia enormemente, ya que la vibración del sonido actúa gradualmente para limpiar el corazón de la codicia, la envidia, la lujuria, la ira y otros obstáculos para una vida pacífica.
Cualquiera que sea el ritmo, el estilo o el lugar, la música del bhakti mantiene el mismo propósito: ayudar a producir el despertar espiritual y conducirnos a estados profundos de meditación y dicha.