El sitio web oficial en Paraguay de la Sociedad Internacional de la Conciencia Krishna (ISKCON)
Bhakti Yoga
El yoga es más que un simple ejercicio físico. La palabra «yoga» proviene de la raíz sánscrita Yuj, que significa conectar con o combinar. Bhakti se deriva de la palabra sánscrita bhaj, que significa servicio amoroso. Bhakti-yoga significa conectar con el Supremo mediante el servicio devocional amoroso.
El Bhagavad Gita , el texto espiritual fundamental de ISKCON, describe diversas prácticas de yoga.
Entre ellas se encuentran el karma-yoga (la práctica de la acción consciente), el jnana-yoga (estudio filosófico y contemplación) y el hatha-yoga (la práctica de asanas y ejercicios de respiración).
Hoy en día, algunos practicantes de yoga consideran que los beneficios físicos del yoga son el fin en sí mismos. Sin embargo, según los sistemas tradicionales de yoga, el ejercicio físico es solo un paso en el camino hacia la realización de Dios. El Bhakti -yoga (el camino de la dedicación y el amor) es la culminación de otras prácticas de yoga. El Bhakti-yoga se centra en desarrollar nuestra dedicación, servicio y amor por la Divinidad, el Señor Krishna.

El camino del bhakti-yoga se desarrolla mediante diversas actividades. Estas incluyen la meditación con mantras o el canto de los nombres de Dios. El canto se realiza individualmente con cuentas (japa) o en comunidad, con mantras acompañados de música (kirtan). El estudio de textos sagrados como el Bhagavad-gita y el Srimad Bhagavatam , la asociación con aspirantes espirituales afines, la alimentación vegetariana santificada y una vida que respeta los principios de veracidad, misericordia, austeridad y pureza son prácticas fundamentales para una vida de bhakti.