El sitio web oficial en Paraguay de la Sociedad Internacional de la Conciencia Krishna (ISKCON)
Fundador Acharya
Durante milenios, las enseñanzas y la rica cultura del bhakti-yoga, o Conciencia de Krishna, permanecieron ocultas dentro de las fronteras de la India. Hoy, millones de personas en todo el mundo expresan su gratitud a Srila Prabhupada por revelar la sabiduría eterna del bhakti al mundo.
Nacido como Abhay Charan De el 1 de septiembre de 1896 en Calcuta, de joven se unió al movimiento de desobediencia civil de Mahatma Gandhi. En 1922, un encuentro con el destacado erudito y líder espiritual Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati influyó enormemente en su futura vocación.
Srila Bhaktisiddhanta fue un líder de la comunidad Gaudiya Vaishnava, una tradición monoteísta dentro de la cultura hindú. En su primer encuentro, Srila Bhaktisiddhanta le pidió a Abhay que llevara las enseñanzas del Señor Krishna al mundo angloparlante.
Profundamente conmovido por su devoción y sabiduría, Abhay se convirtió en discípulo de Srila Bhaktisiddhanta en 1933 y decidió cumplir la petición de su mentor. Abhay, posteriormente conocido con el nombre honorífico AC Bhaktivedanta Swami Prabhupada, dedicó los siguientes 32 años a prepararse para su viaje al oeste.

En 1965, a los sesenta y nueve años, Srila Prabhupada pidió un pasaje gratis y se embarcó en un carguero, el Jaladhuta, con destino a Nueva York. El viaje resultó peligroso y sufrió dos infartos a bordo. Tras 35 días en el mar, llegó por primera vez a un solitario muelle de Brooklyn con tan solo siete dólares en rupias indias y una caja con sus traducciones de textos sagrados en sánscrito.
En Nueva York, enfrentó grandes dificultades y comenzó su misión con humildad, impartiendo clases sobre el Bhagavad-gita en lofts del Bowery y dirigiendo kirtan (cantos devocionales tradicionales) en el parque Tompkins Square. Su mensaje de paz y buena voluntad resonó en muchos jóvenes, algunos de los cuales se convirtieron en estudiantes serios de la tradición Krishna-bhakti. Con la ayuda de estos estudiantes, Bhaktivedanta Swami alquiló un pequeño local en el Lower East Side de Nueva York para usarlo como templo.
En julio de 1966, Bhaktivedanta Swami estableció la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON) con el propósito declarado de “controlar el desequilibrio de valores en el mundo y trabajar por la verdadera unidad y paz”.
En los once años siguientes, Srila Prabhupada dio la vuelta al mundo catorce veces en giras de conferencias para difundir las enseñanzas del Señor Krishna. Hombres y mujeres de todos los orígenes y estratos sociales aceptaron su mensaje. Con su ayuda, Srila Prabhupada fundó templos, comunidades agrícolas, una editorial e instituciones educativas en todo el mundo. Y puso en marcha lo que ahora se ha convertido en el programa de ayuda alimentaria vegetariana más grande del mundo: Alimentos Hare Krishna para la Vida.
Con el deseo de nutrir las raíces de la conciencia de Krishna en su tierra natal, Srila Prabhupada regresó a la India en varias ocasiones, donde impulsó un renacimiento de la tradición vaisnava. En la India, abrió docenas de templos, incluyendo grandes centros en las ciudades sagradas de Vrindavana y Mayapura.
Las contribuciones más significativas de Srila Prabhupada son, quizás, sus libros. Escribió más de 70 volúmenes sobre la tradición de Krishna, los cuales son muy respetados por los eruditos por su autoridad, profundidad, fidelidad a la tradición y claridad. Varias de sus obras se utilizan como libros de texto en numerosos cursos universitarios. Sus escritos han sido traducidos a 76 idiomas. Entre sus obras más destacadas se incluyen: el Bhagavad-gita Tal Como Es , el Srimad-Bhagavatam en 30 volúmenes y el Sri Caitanya-caritamrita en 17 volúmenes .
AC Bhaktivedanta Swami Srila Prabhupada falleció el 14 de noviembre de 1977 en la ciudad sagrada de Vrindavana, rodeado de sus amorosos discípulos que continúan su misión hasta el día de hoy.