El sitio web oficial en Paraguay de la Sociedad Internacional de la Conciencia Krishna (ISKCON)
Música Bhakti
El poder del sonido es profundo, tangible y, a la vez, místico. Los antiguos textos indios prescriben la invocación de nuestra eternamente dichosa conciencia espiritual en la era moderna mediante vibraciones sonoras. Los kirtans (comúnmente conocidos como meditación con mantras o cantos sagrados), la antigua práctica de llamada y respuesta de las tradiciones devocionales de la India, se basan en grandes reuniones de personas y el canto rítmico de mantras o nombres poéticos de Dios. Los mantras se acompañan con instrumentos como el armonio, el tambor mrdanga de dos parches, tablas y címbalos de mano kartal.
Los kirtans o mantras tienen el poder de abrir nuestros corazones y reconectarnos con nuestro estado natural de amor y alegría, llevándonos a un estado de meditación. En su expresión sincera, el kirtan puede inducir profundos estados de meditación y dicha.
Aindra Dasa
Músico multifacético, Aindra se unió a ISKCON en 1973, atraído por los kirtans. Posteriormente, se mudó a la aldea sagrada de Vrindavan, en India, donde revivió el programa de kirtan de 24 horas en 1986, que desde entonces ha estado cantando los nombres de Dios ininterrumpidamente. Aindra también ha producido siete álbumes de kirtan que se han hecho famosos por sus emotivos cantos, vendiendo miles de copias en todo el mundo.
Acyuta Gopi Dasi
Gaura Vani Das
Gaura Vani nació en Los Ángeles, EE. UU., de padres que vivían como monjes en un templo Hare Krishna. A los seis años, viajó a Vrindavan, India, para estudiar en un gurukula (escuela tradicional de un templo). Allí aprendió música sacra: a tocar instrumentos indios y a cantar mantras. Desde entonces, ha compartido esta música y se ha presentado con cantantes devotos de todo el mundo, ¡incluyendo cantantes nominados al Grammy!
Jahnavi Harrison
Jahnavi creció en un ambiente privilegiado del kirtan desde su nacimiento. De niña, comenzó a estudiar violín clásico occidental, explorando diferentes estilos musicales. En los últimos años, sus estudios en Bharatanatyam la han llevado a profundizar sus estudios de canto y violín carnáticos.
Kadamba Kanana Swami
Kadamba Kanana Swami comenzó su vida espiritual en Vrndavana, la tierra santa de Krishna e inmediatamente sintió que encontró su hogar. Habiendo vivido en la India, la cuna del Kirtan, Kadamba Kanana Swami actualmente viaja alrededor del mundo compartiendo el concepto de cantar los nombres de Dios con todos aquellos que conoce.
Madhava das prabhu
Originario de Mauricio, Madhava recibió su primer tambor a los 5 años. A los 18, se mudó a Vrindavan, un lugar de peregrinación en la India donde el kirtan se ha practicado ininterrumpidamente durante siglos. Pasó los siete años siguientes viviendo en un ashram, una residencia monástica, practicando kirtan a diario con el grupo Krishna Balarama 24 Hour Kirtan, bajo la dirección del famoso líder de kirtan 24 horas, Aindra Dasa. Allí, tocó el tambor mrdanga durante horas y horas, día tras día, perfeccionando su destreza rítmica y sensibilidad.