El sitio web oficial en Paraguay de la Sociedad Internacional de la Conciencia Krishna (ISKCON)
¿Qué es el Vaishnavismo?
El vaisnavismo es una de las principales tradiciones dentro de la cultura espiritual védica o hindú. A diferencia de algunas tradiciones védicas, los vaisnavas creen que la realidad última es personal. Por lo tanto, comprenden que Dios es la Persona Suprema y Todo-Atractiva, o Krishna. Reconocen que todos los seres vivos son personas eternas y que todos los problemas de la vida tienen su raíz en el olvido del alma individual de su relación con Dios.
Los vaisnavas enseñan que al cantar los nombres de Dios, el alma puede despertar su conocimiento espiritual original, vivir en paz en esta vida y regresar al reino espiritual, o Vaikuntha, el lugar sin ansiedad, en el momento de la muerte.
Existen cuatro sampradayas o linajes vaisnavas principales, todos originariamente de la India.
Los vaisnavas adoran al Señor Vishnu, al Señor Rama y al Señor Krishna como manifestaciones diferentes del mismo Señor Supremo o una divinidad suprema, aunque los estilos de adoración y el énfasis difieren.

La tradición vaisnava ha influido ampliamente en la cultura del sur de Asia a través de la música, la danza, el teatro y el arte. La profunda filosofía y los poéticos textos sagrados del vaisnavismo integran una profunda teología con un agudo discurso social. Los sastras o escrituras vaisnavas clave son las enseñanzas de Krishna en el Bhagavad-gita (incluido en la obra más extensa, el Mahabharata), el Srimad Bhagavatam (uno de los dieciocho Puranas), el Ramayana y el más reciente Sri Chaitanya-charitamrita del siglo XVI.
ISKCON forma parte de la tradición Gaudiya, o Chaitanya Vaishnava, originaria de las regiones orientales de la India. Las Gaudiyas hacen especial hincapié en las enseñanzas del santo y avatar del siglo XVI, Sri Caitanya Mahaprabhu. El vaisnavismo Gaudiya, a su vez, dio origen a la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON), fundada por Srila Prabhupada en 1966. Su organización, ISKCON, ha fomentado la concienciación y el crecimiento del vaisnavismo en todo el mundo desde finales de la década de 1960. Hoy en día, las enseñanzas vaisnavas han trascendido todas las fronteras geográficas y han demostrado su relevancia para
atender las necesidades esenciales de la humanidad.